“Agua para la Vida”
Yurimaguas (Perú) | 2022
NUESTROS OBJETIVOS
Mediante este proyecto, por el derecho al agua potable, se quiere construir un conjunto de instalaciones que garantice a las 69 familias beneficiarias dispongan de agua calidad, asequible, accesible, en cantidad, y sostenible. Además se va a llevar a cabo con una campaña intensa de concienciación y formación sobre el uso adecuado del agua y sobre el mantenimiento de las instalaciones, para asegurar la sostenibilidad a largo plazo. Con las familias se trabajara en formación para una adecuada higiene personal y la importancia de la prevención en la lucha contra las enfermedades hídricas y contra la COVID 19.
NECESIDADES
Si bien esta comunidad se ubica en medio del Amazonas, la población, de carácter rural, carece de un sistema de agua potable adecuado. Esto les lleva a tener que consumir agua de los ríos y quebradas, permanentemente contaminadas por constantes derrames de petróleo ocurridos aguas arriba y por los desechos de la incipiente industria de cultivo de papaya y palma aceitera en la zona. Asimismo, la deforestación, debida al cambio climático y a la tala masiva de árboles, reduce paulatinamente el volumen y la calidad del agua, lo que es un problema para su derecho al agua potable.
Todo esto ocasiona problemas sanitarios graves, a los niños en particular, con índices de parasitosis muy altos, además de desnutrición y anemia infantil que llega hasta un 46% según reportes de la Red de Salud de Alto Amazonas. El inadecuado e insuficiente abastecimiento de agua potable y el abandono de las autoridades locales frenan el desarrollo de la zona y lastra la salud de su población.
PLANES PARA EL FUTURO
El abastecimiento y canalización de agua y el fortalecimiento de las capacidades locales procurará, a la población de esta aldea del eje carretero Yurimaguas-Tarapoto, la seguridad de un mayor y mejor servicio, que repercutirá muy positivamente en su salud, permitiendo disminuir significativamente las enfermedades de origen hídrico generadas por el consumo de agua no potable y contribuirá a mejorar la calidad de vida de la población de la zona. Lo que garantice el derecho al agua potable
PRESUPUESTO
La Fundación F. Campo ha contribuido en el proyecto con 4.000€
ENTIDAD QUE LIDERÓ ESTA INICIATIVA
La Fundación Energía sin Fronteras es una ONG de Desarrollo constituida en 2003 a iniciativa de un grupo de profesionales del sector energético concienciados con la erradicación de la pobreza extrema y el hambre en el mundo. Nuestro objetivo consiste en el acceso a los derechos de agua y saneamiento y al acceso universal a la energía en comunidades rurales aisladas de países del Sur, convencidos de que son componentes esenciales para el desarrollo y el progreso de los pueblos.
Si te gusta el proyecto y quieres ayudarnos a darle visibilidad ¡compártelo!