Agua para saneamiento y espacios verdes en la escuela
Municipio de Bounkiling (Senegal) | 2025

NUESTROS OBJETIVOS
este proyecto se centra en la mejora de las condiciones de escolarización de las niñas y los niños, transformando la escuela primaria de Bounkiling 3 en un espacio favorable al desarrollo de la educación y al éxito escolar.
- Objetivo general: Mejorar las condiciones de escolarización de 238 niños y niñas de la escuela primaria Bounkiling 3 y el acceso al agua para 15 familias en los alrededores de la escuela.
- Objetivo específico: Facilitar el acceso al agua potable para la higiene y el saneamiento, y mejorar el entorno escolar de la escuela primaria Bounkiling 3.
NECESIDADES
En la escuela de Bounkiling 3, situada en el barrio de Buluf, lxs alumnxs no disponen de agua para el consumo ni para la higiene (baños). Cuando tienen sed, deben salir del aula para ir a una familia cercana a la escuela y pedir agua para beber. Debido a la falta de agua, lxs niñxs no pueden usar los baños de la escuela. Para satisfacer sus necesidades fisiológicas, dependen de la generosidad de las familias que viven cerca de la escuela. Estas salidas de la escuela por la falta de agua, tanto para los baños como para el consumo, representan una pérdida de tiempo de aprendizaje para el alumnado y una disminución de su capacidad de concentración.
En las familias alrededor de la escuela, por falta de agua corriente y de fuente de agua (pozo) cercana, la población dedica gran parte de su tiempo en recogida de agua. Cada día, las niñas y las mujeres recorrer más de 1 kilometro para rellenar barriles de 200 litros, bidones de 20 litros y cubetas que almacenan en sus casas para cubrir las necesidades diarias de las familias. Esto afecta a 357 personas, principalmente niñas, que enfrentan esta dificultad de acceso al agua que reduce su tiempo de descanso y de aprendizaje en casa. Para las mujeres, esta tarea supone una carga importante.
PLANES PARA EL FUTURO
Este proyecto busca transformar la escuela primaria de Bounkiling 3 en un espacio favorable al desarrollo de la educación y al éxito escolar. Se trata de eliminar los obstáculos actuales a la educación relacionados con la falta de agua, de saneamiento y de espacios públicos atractivos. Cuando termina el proyecto, todos estos obstáculos desaparecerán de manera sostenible.
Para los próximos años, las entidades creadas en la escuela como el club de medioambiente y de saneamiento, el comité de gestión de la escuela y la asociación de las madres de alumnos de la escuela, se encargan de poner en marcha actividades comunitarias para la limpieza de la escuela, de entretenimiento de los baños y de los espacios verdes, de participación financiera en la compra de material escolar, etc. Estas entidades, aseguran la sostenibilidad del proyecto, ya que se mejora su participación en el desarrollo del proyecto. Al final del proyecto, estas entidades estarán empoderadas para seguir desarrollando acciones en la escuela que aseguran mejores condiciones de educación para la infancia.
PRESUPUESTO
Presupuesto total: 10 000 euros
Financiación solicitada a la Fundación F. Campo: 5.250 euros.
ENTIDAD QUE LIDERÓ ESTA INICIATIVA
Fundación Xaley: Xaley apoya las actividades del Movimiento Africano de Niños y Jóvenes Trabajadores (MAEJT) en dos ciudades de Senegal con el objetivo de que promuevan la protección de la infancia, la educación, la formación para la empleabilidad y la educación en salud sexual
Si te gusta el proyecto y quieres ayudarnos a darle visibilidad ¡compártelo!