Brillando juntas: Mujeres, Energía y Desarrollo por un futuro sostenible

Nariño (Colombia) | 2025

mujer en proyecto de integración laboral en Sansana

NUESTROS OBJETIVOS

El objetivo general es mejorar la situación socioeconómica de las mujeres de la Asociación Conchitas de Almeja La Playa, sus familias y de otras familias mariscadoras con recursos limitados de la comunidad, al poder disponer de energía para mantener de forma continua y en condiciones de salubridad sus productos y así seguir siendo modelo para otras mujeres.

Para ello el objetivo específico es fortalecer la actividad económica de estas mujeres a través de un suministro eléctrico fiable, asequible, sostenible y continuo mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en su centro de trabajo.

El sistema fotovoltaico les proporcionará acceso a la energía necesaria para que puedan conservar y ampliar la producción, que no solo mejorará su calidad de vida, sino que también asegurará la sostenibilidad de su emprendimiento, la ampliación y el crecimiento.

Complementariamente, con la finalidad de fortalecer las capacidades de las mujeres se van a desarrollar varios cursos enfocados tanto a asegurar el mantenimiento y funcionamiento del sistema fotovoltaico como a promover el empoderamiento y desarrollo de su negocio.

 

NECESIDADES

Las necesidades energéticas actuales de la Asociación son de 13 KWh diarios para poder mantener en funcionamiento: congeladores, refrigeradores, bombeo de agua, iluminación y ordenador. Está previsto dotar a la instalación de baterías para que al caer el día o en los días de muy baja insolación se disponga también de energía y se pueda continuar la actividad.

El diseño realizado consta de la instalación del siguiente equipamiento principal:

  • 8 Paneles Solares Tensite EM600 PH
  • 2 Reguladores Victron Smart Solar MPPT 150/60
  • 1 Inversor Victron Quattro 48/3000/35-50/50 120 V
  • 1 Batería Pylontech Force L1 14,21 kWh
  • Sistema de monitorización remoto Cervo GX

Además, como actividades transversales se desarrollarán las siguientes formaciones:

  1. Formación y capacitación técnica al Comité de Sostenibilidad para asegurar el funcionamiento del sistema y cuya formación será realizada por la empresa instaladora. El comité estará formado por 5 mujeres.
  2. Capacitación a las mujeres de la asociación en eficiencia energética.
  3. Desarrollo de talleres sociales de emprendimiento productivo, contabilidad básica y estrategia de comunicación.

 

PLANES PARA EL FUTURO

El acceso a energía de la Asociación Conchitas de Almeja La Playa y el fortalecimiento de las capacidades locales los siguientes impactos:

  • Incremento de las ventas totales estimado en al menos un 5% por la reducción de producto deteriorado por falta de condiciones de conservación y una mayor productividad al poder trabajar en horas de falta de luz.
  • Reducción de costes en el transporte a Tumaco, ya que, al garantizarse la conservación en frío del producto, se estima que los viajes a Tumaco se podrán reducir en al menos en un 10%.
  • Reducción de coste de combustible para el generador eléctrico que ya no será prácticamente necesario. Se estima un ahorro de al menos el 75%.
  • Ahorro de al menos un 50 % en la factura eléctrica

El ahorro total estimado generando por la instalación fotovoltaica les permitirá acometer nuevos proyectos, reservar un fondo para mantenimiento y sostenibilidad, mejora y renovación del equipamiento de la Asociación.

 

PRESUPUESTO

La Fundación F. Campo ha contribuido en el proyecto con 5.000€

 

ENTIDAD QUE LIDERÓ ESTA INICIATIVA

logo proyectos solidarios Fundación energía sin fronterasLa Fundación Energía sin Fronteras es una ONG de Desarrollo constituida en 2003 a iniciativa de un grupo de profesionales del sector energético concienciados con la erradicación de la pobreza extrema y el hambre en el mundo. Nuestro objetivo consiste en el acceso a los derechos de agua y saneamiento y al acceso universal a la energía en comunidades rurales aisladas de países del Sur, convencidos de que son componentes esenciales para el desarrollo y el progreso de los pueblos.

Si te gusta el proyecto y quieres ayudarnos a darle visibilidad ¡compártelo!

Close Popup

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística y analizar sus hábitos de navegación. Al clicar en "Aceptar", ACEPTA SU USO. También puede CONFIGURAR O RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “Configuración de privacidad".

Close Popup
Privacy Settings saved!

A continuación te mostramos las cookies que utilizamos para ofrecerte una mejor navegación. Aquellas cookies que no son necesarias para una correcta navegación podrás activarlas o desactivarlas en función de tus necesidades.


Cookies técnicas
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • wordpress_gdpr_privacy_policy_accepted
  • Redux_current_tab
  • Redux_current_get
  • Wp settings
  • WordPress_logged_in

Rechazar todos los servicios
Save
Acepto todos los servicios