Adaptación de un centro de formación para escuela secundaria
Sansana (Burkina Faso) | 2020
NUESTROS OBJETIVOS
Dotar al Centro de Secundaria de Gbomblora, situado a unos 500 metros, con tres aulas para aliviar la sobrecarga de alumnos.
Dar un uso adecuado al Centro de Formación, que había perdido su función por el decaimiento de sus actividades, debido principalmente al descubrimiento de una mina de oro que atrajo a las alumnas a un trabajo que ofrecía una ganancia de dinero fácil.
NECESIDADES
Reparación de las tres aulas del Centro de Formación, que están muy deterioradas porque en su construcción en 2013 se utilizaron materiales de poca calidad y estaban afectadas por el viento (un vendaval rompió el techo de una de ellas, permitiendo la entrada del agua de lluvia) y, en general, por el paso del tiempo.
Esta reparación debe adecuarse a su nueva función de escuela infantil de secundaria, con pizarras en las aulas.
Se contratará a un maestro de obras (tâcheron) que se ajustará al presupuesto previsto y realizará la obra en un tiempo previsible de entre uno y dos meses.
RESULTADOS
Se prevé que antes de finalizar este curso escolar se ocupen las aulas, seguramente por alumnos de los últimos cursos de secundaria que son menos numerosos. Las aulas son ligeramente más pequeñas que las normales de secundaria.
Se firmará un acuerdo con la Dirección Regional de Educación, responsable de la Educación Secundaria por la que la Asociación Escuela Sansana le cede las aulas en condiciones adecuadas para la escuela infantil de educación secundaria con el compromiso de esa dirección general de utilizarlas para ese fin.
La Asociación continuará sus proyectos de construcción de escuelas con sus respectivos equipamientos en las zonas rurales en las que ha estado actuando en sus diez años de vida.
PRESUPUESTO
La Fundación F. Campo ha contribuido en el proyecto con 5.200€
ENTIDAD QUE LIDERÓ ESTA INICIATIVA
La Asociación Escuela Sansana es una organización privada sin ánimo de lucro, plural e independiente, sin adscripción política ni religiosa, creada en el año 2009 por iniciativa de un grupo de personas, en gran parte profesores, sensibilizadas con las graves necesidades que observaron en un viaje realizado el año anterior por Burkina Faso. Su labor está enfocada al área de la educación, la nutrición y la salud y en potenciar las capacidades de las mujeres para mejorar su estatus familiar y su autonomía.
Si te gusta el proyecto y quieres ayudarnos a darle visibilidad ¡compártelo!