Intervención Integral con las familias y sus hijos/as
Guadix – Baza (España) | 2021
NUESTROS OBJETIVOS
Cáritas promueve el desarrollo integral de las personas y los pueblos, especialmente de los más pobres y excluidos. La acción social de Cáritas es desarrollada por las setenta Cáritas diocesanas que coordinan, orientan y promueven la acción caritativa y social en su diócesis desarrollando programas dirigidos a familias, mayores, mujeres, personas sin hogar, desempleados y otros colectivos vulnerables con el fin de defender su dignidad, reconocer las capacidades de las personas, impulsar sus potencialidades y promover su integración y desarrollo en la sociedad.
NECESIDADES
Proyecto de ayuda social de intervención con familias gitanas de las poblaciones de Huéscar y Marchal, situadas en la zona norte de la provincia de Granada, una de las zonas más empobrecidas de España. Las familias se encuentran en situación de exclusión social, se da falta de organización y administración, ausencia de formación por abandono temprano del colegio, carencia de capacitación profesional, desempleo y baja motivación por trabajar. Escasez de todo tipo de recursos, servicios y equipamientos, situación de infravivienda y hacinamiento. Las condiciones higiénicas y de salubridad son casi inexistentes en algunas familias que carecen de baño, agua y luz. Otro problema añadido es la situación de alcoholismo generalizado entre la población masculina. Esto ha dado lugar a un círculo de pobreza del que es difícil salir y que pasa de generación en generación. El proyecto de intervención integral es necesario para mejorar las condiciones de vida, fortalecer la capacidad y responsabilidad familiar, mejorar la empleabilidad, fomentar la educación, promover la igualdad, etc.
PLANES PARA EL FUTURO
Este proyecto de ayuda social persigue acompañar a 47 menores de 12 años (17 niños y 30 niñas) 38 mayores de 12 años (14 chicos y 24 chicas) y 32 familias.
En el plan de intervención se contemplan las acciones individuales, grupales y familiares que realizaremos con el fin de conseguir la plena inserción sociolaboral. Realizaremos talleres de alfabetización para adultos, talleres para la adquisición de habilidades sociales, talleres para mejorar la empleabilidad (técnicas de búsqueda de empleo, elaboración de curriculum, superar entrevistas de trabajo, etc.), talleres de apoyo escolar para niños/as, actividades de ocio y tiempo libre para mejorar las relaciones familiares y vecinales. actividades de sensibilización dirigidas a la población en general con el fin de mejorar la convivencia entre familias payas y gitanas, visitas y trabajo en domicilio para mejorar las condiciones higiénico-sanitarias personales y domiciliarias, escuela de padres y madres, actividades dirigidas al fomento de la igualdad de género, etc. Las actuaciones requieren de un seguimiento y evaluación continua con el fin de identificar posibles problemáticas, aislarlas y buscar alternativas.
Se hace necesaria la colaboración y coordinación con Servicios Sociales, centros educativos y entidades que trabajan en el campo de la acción social.
Objetivos específicos:
- Disminución del absentismo y fracaso escolar en los menores escolarizados.
- Adquisición y desarrollo de habilidades sociales básicas.
- Mejora formativa y de empleabilidad.
- Adquisición de hábitos saludables que mejoren la alimentación, la higiene personal y del hogar y la salud en general.
- Mejora en las relaciones convivenciales y disminución de los conflictos familiares.
- Eliminación de desigualdades e igualdad de género.
- Romper el círculo de pobreza intergeneracional.
PRESUPUESTO
La <href=” quienes-somos=”” “=””>Fundación F. Campo ha contribuido en el proyecto con 5.000€
</href=”>
ENTIDAD QUE LIDERA ESTA INICIATIVA
Cáritas desarrolla dentro de España una importante labor de apoyo y promoción social a diversos grupos sociales en situación de precariedad y/o exclusión social.
Si te gusta el proyecto y quieres ayudarnos a darle visibilidad ¡compártelo!